Entendemos como diseño editorial a la disciplina dentro del diseño gráfico dedicada a la maquetación y composición de publicaciones. Estas publicaciones pueden ser revistas, periódicos, libros, memorias anuales para enpresas y, como no podía ser de otra manera, el diseño de catálogos. En este último punto, el diseño gráfico de catálogos, es donde queremos mostraros una de las últimas publicaciones desarrolladas por la agencia de comunicación especializada en el diseño editorial Decálogo Gráfico. El catálogo que os mostramos, parte de la premisa de que se debía de desarrollar a partir de un estilo creativo y austero pero sin olvidar que la publicación tiene un carácter básicamente comunicativo debido a la gran cantidad de información que contiene.
El resultado ha sido un catálogo de una exposición itinerante por España y países del extranjero de 136 páginas donde la intención era fusionar el concepto de la exposición con la identidad del catálogo generando así una unidad y cohernecia entre el catálogo y la exposición. Para ello empezamos a definir el formato, es decir, el diseño que aplicamos y define el aspecto general del catálogo; los titulares, la marca de la exposición el tamaño de la paginación, títulos de las secciones, pie de páginas… El siguiente punto a definir fueron los márgenes de la paginación o como se dice en el ámbito editorial: frame o marco. Finalmente, el último punto vino definido por las artistas de la exposición, la función del catálogo, la cual era muy clara; promocionar y mostrar la exposición del catálogo para que esta exposición itinerante fuera adquirida por las salas de arte y para que los visitantes de la misma puedan llevarse el catálogo y consultarlo con posterioridad.
Podéis encontrar más información en el bloc que se habilitó para esta exposición: trilogia de la privadesa